Desde el 2018, el proyecto Amazonía Joven financia becas a jóvenes rurales del departamento del Caquetá con el propósito que puedan culminar el bachiller y se formen técnicamente. Este acceso a la educación, también es posible gracias al apoyo de la Conferencia Episcopal Italiana – CEI.
Educación: Formación con maestros de alto nivel de experiencia y conocimiento del territorio.
Hospedaje: Espacios óptimos para la estadía de los estudiantes que en muchos casos viven en zonas apartadas de la región.
Alimentación: Nutrición basada en alimentos cultivados por ellos mismos
Transporte: Destinado a los jóvenes de la Aldea Emaús
Forma a los estudiantes en:
Modalidad: Internado
Los estudiantes adquieren conocimientos en:
– Remolino del Caguán, Caquetá
Niños y jóvenes reciben educación básica secundaria
Modalidad: Los estudiantes permanecen quince días en en la ciudadela y luego regresan con sus familias por otros quince días.
Los estudiantes de primera y bachiller viven en la Aldea y diariamente se transportan a la Institución Educativa Rural José Antonio Galán.
Reciben clases en:
Matemáticas, historia, geografía, deportes, artes, biología, Filosofía, lengua castellana, inglés, ética, huertos y cultivos
Amazonía Joven, también aporta una formación complementaria a través de:
El resultado del acceso a estas becas gracias al proyecto Amazonía Joven permiten que:
Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero del Fondo Europeo para la Paz.
Su contenido es responsabilidad exclusiva de Corpomanigua, Diócesis de San Vicente del Caguán y Acción Cultural Popular – ACPO y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.